domingo, 15 de mayo de 2016

Campo.



"El campo, el bosque, o mejor dicho, la desconexión de toda la basura que hay en la ciudad. Porque es eso, vas a estar de acuerdo conmigo en lo siguiente, lector: ¿Quién no se ha sentido en algún momento agobiado, cansado, harto, o qué sé yo, aburrido de la monotonía, el frenético ritmo y los ruidos de la gran ciudad, en la que todo antes era campo como se suele decir y a día de hoy no hay nada más ante el horizonte (si es que consigues verlo) que no sean pisos o construcciones y ahora no tantos pisos en construcción gracias a ese boom de la construcción que ocurrió con la entrada de España en la crisis. Por otro lado, tengo que dar las gracias de vivir en Benalmádena, ese pueblecito que crece más y más, sin remedio, pero en el que siempre puedes bajar a la playa para ver ese perdido horizonte libre de edificios que tanto aprecio.
Bueno, volvamos al campo amigo, ese sitio en el que siempre que estoy agobiado y cansado de la ciudad por cualquier remoto tema o simplemente por eso, por ese ritmo frenético de la ciudad, ese lugar donde aunque solo vaya un misero día, soy capaz al volver de nuevo a la gran marabunda de edificios y coches a toda prisa, de empezar de cero; de ver de nuevo esas pequeñas cosas de la vida. Quizás será por la tranquilidad que el campo transmite, por ese perdido contacto con la naturaleza de la cual no podemos olvidar que provenimos, en conclusión, es la mejor forma de volver a la vida, de renacer. Así que ya sabes, yo cuando me agobio, voy unos días allí y vuelvo como nuevo amigo, y te presto mi consejo para que tú también lo apliques cuando te haga falta lector. No te olvides nunca de donde están nuestras verdaderas raíces."




Atentamente: El Escultor de Comillas"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exprésate libremente pequeño lector, di lo que quieras, lo que opines, lo que se te haya ocurrido, lo que te haya gustado. Pero recuerda siempre, esto es una anarquía lingüística, la única regla es que no hay reglas :D