viernes, 13 de mayo de 2016

Muerte.


"Esa gran pregunta sin respuesta que todo ser humano y puede incluso que todo ser o animal, qué sé yo, se haga y se haya cuestionado al menos una vez en su vida, ese gran dilema, eso que ninguno podemos llegar a saber, esa duda que desde el inicio de los tiempos no ha dejado de rondarnos la cabeza, es decir, que pasa cuando todo acaba, que pasa pequeño lector cuando el silencio se apodera de ti, se apodera de tu cuerpo, se apodera de tu ser, de tu alma, se apaga ese calor que te daba la vida, ese motor que tienes en el lado izquierdo del pecho decide descansar eternamente después de tantos años sin tomar ni un segundo de descanso, día a día, meses, años, bombeando ese líquido que parece salido de las mismas fresas y que te da la apreciada vida. La vida, pequeño amigo, ese elixir que se te está escapando sin remedio entre los dedos a cada segundo que pasa y por lo que estamos aquí amigo, para hablar de eso, pero no de ese mágico elixir que no tiene explicación desde mi punto de vista, no amigo, no, estamos aquí para hablar del final del camino , es decir, como cuando después de un largo camino recorrido al igual que recorrer que se yo, la Calle Alcalá por ejemplo; llegas cansado, dolorido de las piernas, las rodillas entumecidas, cojeando o incluso con la espalda inclinada hacia delante simplemente por el peso que la gravedad ha ejercido sobre tu espalda durante el largo pero intenso camino. En mi opinión ese camino no está hecho para cruzarlo en línea recta sin que ocurra nada especial y simplemente esperar hasta llegar al final de él, no lector no, para mí ese camino está única y exclusivamente, ya que que sepamos es el único, para derrapar por él, hacer curvas cerradas en las que casi no veas la salida pero en las que no te olvides que siempre las hay al final de la curva, por mucho que cueste verla, ahí estará siempre, esperando que la encuentres y lista para que la lleves contigo, estando orgullosa de esto. En este camino, fiel acompañante, también hay qe caerse, pisar el barro, recorrer el camino en la noche más fría, el día más cálido y la lluvia más torrencial. Porque si todo es un camino de rosas que gracia va a tener amigo mío, esta vida de la que hablamos y sobre todo, que te vas a llevar a la tumba en esos últimos instantes de vida, en esos últimos días, ¿En qué vas a pensar si en este supuesto no has tenido nunca ninguna emoción qe recordar y decir?: -Ahí estaba yo, que bien lo pase, lo que daría por repetirlo y revivir todas estas increíbles vivencias. O que se yo, pensar en el primer beso, ese que se hace tan mágico siempre, ese primer contacto puro con el amor, bendita arma de doble filo el amor, tan antojadizo como imposible de comprender. O incluso la primera vez que te dejaron, esa brecha en el corazón que tanto cuesta sanar pero de la que se aprende como niguna, en fin, todo lo que hayas vivido qe se salga de la normalidad de la línea recta de este camino al que llaman vida y que termina en ese inmenso enigma sin descubrir al que llaman muerte. Ahora dime ¿Vas a preferir seguir el camino por lo fácil para llegar de forma recta hasta el final y no tener un mísero recuerdo que valga la pena, o de lo contrario, vas a vivir como te mereces? Tú y solo tú, fiel amigo eliges, yo ya elegí en mi momento y lo tengo claro."


Atentamente: El Escultor de Comillas"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exprésate libremente pequeño lector, di lo que quieras, lo que opines, lo que se te haya ocurrido, lo que te haya gustado. Pero recuerda siempre, esto es una anarquía lingüística, la única regla es que no hay reglas :D